
La hermana de la profesora estuvo con nosotros para enseñarnos cómo era hacer preguntas desde el punto de vista de un abogado, que es su caso, y la verdad es que me ayudó mucho a focalizar lo que realmente quería saber a la hora de recibir una respuesta.
Lo más importante a la hora de realizar la pregunta es que esta sea clara y sencilla, así como no hacer preguntas cuyas respuestas podamos averiguar nosotros por nuestros propios medios, es decir, lo que queremos son respuestas importantes, que nos faciliten buena información (a veces es casi más útil pensar la respuesta que queremos recibir y luego cómo vamos a acceder a ella), es necesario que la pregunta este bien ordenada para no llevar a error, así como que no utilice palabras mal sonantes o pueda atacar al receptor.
Más tarde nos tocó poner esto en práctica con una ejemplo de Dalí y luego con la puesta en práctica dentro de un juzgado, la verdad, estuvo de lo más entretenido y nos ayudó a encontrar un nuevo punto de vista a la hora de enfrentarnos a diversas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario